Actividad 4

Conceptos de Bases de Datos y 1FN, 2FN, 3FN

La normalización en bases de datos es el proceso de organizar los datos para minimizar la redundancia y asegurar su integridad. Esto se logra dividiendo una base de datos en tablas más pequeñas y definiendo relaciones entre ellas, siguiendo reglas conocidas como formas normales.

learn.microsoft.com

Objetivos de la Normalización

  • Eliminar redundancias: Evitar la repetición innecesaria de datos.
  • Mejorar la integridad: Mantener la coherencia y exactitud de los datos.
  • Optimizar el almacenamiento: Reducir el espacio utilizado al eliminar datos duplicados.
  • Facilitar el mantenimiento: Simplificar la actualización y gestión de la base de datos.

Formas Normales

Las formas normales son niveles de normalización que una tabla puede alcanzar:

  1. Primera Forma Normal (1FN): Cada columna contiene valores atómicos y cada registro es único.
  2. Segunda Forma Normal (2FN): Cumple con 1FN y todos los atributos no clave dependen completamente de la clave primaria.
  3. Tercera Forma Normal (3FN): Cumple con 2FN y no existen dependencias transitivas entre atributos no clave.
  4. Forma Normal de Boyce-Codd (BCNF): Es una versión más estricta de 3FN donde cada determinante es una clave candidata.
  5. Cuarta (4FN) y Quinta (5FN) Forma Normal: Abordan dependencias multivaluadas y de unión, respectivamente.

Aplicar estas formas normales ayuda a diseñar bases de datos eficientes y coherentes, facilitando su uso y mantenimiento.

https://www.unir.net/revista/ingenieria/normalizar-base-datos/ 

https://blog.saleslayer.com/es/por-que-es-importante-la-normalizacion-de-base-de-datos

https://bookdown.org/paranedagarcia/database/normalizacion.html 

SOLUCIÓN EJERCICIO

Modelo MR

learn.microsoft.com



Algoritmos1, Corporacion universitaria Uniremington, Medellín, (4) 3221000
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar