
Actividad 2
ACTIVIDAD 2- MANEJO DE FECHAS EN MYSQL
Buenos días para todos
En estos momentos no me encuentro bien salud, por lo tanto, van a realizar la actividad propuesta en el siguiente enlace:
https://sistemasuniremington.webnode.com.co/actividad-23/
Se desplazan a la parte inferior de la actividad y se ven el video.
Van a descargar los archivos.TXT para hacerle seguimiento a lo que explica el video.
El reto propuesto lo van a publicar en el sitio web de cada uno en Evaluación, Retos con el nombre de reto 2.
Mil gracias por la comprensión y la próxima clase resolveremos las dudas presentadas.
Por favor los que no me ha enviado la dirección del sitio Web me la hacen llegar lo más pronto posible
Éxitos...
Debido a lo anterior hoy no puedo estar en clase con ustedes y van a realizar la siguiente actividad:
1, Descargar el archivo adjunto a este mensaje y realizar lo que en él se explica
2. Guardar evidencia de la actividad desarrolla y publicar los resultados de los diferentes comandos y publicarlos con la base de datos resultante en una nueva página que se llame Actividad2
Éxitos...
Nota: enviar la dirección del sitio web de cada uno al correo javier.ospina@uniremington.edu.co
Introducción a los comandos para el manejo de Fechas Descargar del siguiente link la base de datos para practicar el manejo de fechas
Subconsultas:
Descargar el siguiente archivo para recordar el manejo de las subconsultas:
Clic en el siguiente link para descargar la base de datos:
Base de datos para trabajar las subconsultas
Que son triggers y sintaxis:
Un trigger (o disparador) en una base de datos es un objeto asociado a una tabla que se activa automáticamente cuando ocurre un evento específico, como una operación de INSERT, UPDATE o DELETE. Su principal función es mantener la integridad de los datos, automatizar procesos y aplicar reglas de negocio sin necesidad de intervención manual.
Sintaxis de un Trigger en MySQL
Para crear un trigger en MySQL, se utiliza la sentencia CREATE TRIGGER con la siguiente estructura básica:
sqlDonde:
- BEFORE o AFTER: Indica si el trigger se ejecuta antes o después del evento especificado.
- INSERT, UPDATE o DELETE: Especifica el tipo de operación que activará el trigger.
- nombre_de_la_tabla: Nombre de la tabla asociada al trigger.
- FOR EACH ROW: Indica que el trigger se ejecuta para cada fila afectada por la operación.
Ejemplo de Trigger en MySQL
A continuación, se muestra un ejemplo práctico de cómo crear un trigger que actualiza automáticamente la fecha de creación de un registro en la tabla empleados antes de insertar un nuevo registro:
CREATE TRIGGER before_insert_empleados
BEFORE INSERT ON empleados
FOR EACH ROW
BEGIN
SET NEW.fecha_creacion = NOW();
END;
En este ejemplo, el trigger before_insert_empleados se activa antes de una operación de inserción en la tabla empleados. Utiliza la palabra clave NEW para referirse a los valores que se están insertando y asigna la fecha y hora actual al campo fecha_creacion.
Para obtener más información sobre cómo crear y utilizar triggers en MySQL, puedes consultar la documentación oficial de MySQL.
FUENTES
https://es.wikipedia.org/wiki/Trigger_%28base_de_datos%29?utm_source=chatgpt.com
https://dev.mysql.com/doc/refman/8.4/en/trigger-syntax.html?utm_source=chatgpt.com
copia de base de datos en clase (8/03/2025)
se me olvido hacer el txt